fbpx

¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible que los anuncios online parezcan estar personalizados especialmente para ti?

En YakYak, nuestro objetivo es acompañarte a que aprendas sobre el marketing, hablando desde SEO y SEM hasta programática, inteligencia artificial y diseño de páginas web. En esta ocasión, queremos enfocarnos en la publicidad programática ya que en estos momentos está revolucionando la forma en que se compran, venden y entregan los anuncios. Con nuestro equipo de expertos cualificados, estamos comprometidos a ayudarte a comprender y sacar el máximo provecho de esta poderosa herramienta.

¡Sigue leyendo para aprender más y no dudes en explorar más artículos de nuestro blog!

¿Qué es la publicidad programática?

La publicidad programática es la compra automatizada de espacios publicitarios en medios digitales, basada en audiencias específicas y realizada mediante pujas a través de tecnologías basadas en algoritmos que definen los términos de la demanda.

La compra de publicidad programática se realiza a través de subastas en tiempo real, donde los anunciantes pujan por el espacio publicitario disponible. Esta dinámica asegura que los anunciantes paguen un precio justo y competitivo por sus anuncios, mientras que los editores obtienen ingresos adecuados.

La publicidad programática ha cambiado la forma en que los anunciantes compran espacios publicitarios. Ahora, gracias a la tecnología y a la información disponible, se puede realizar este proceso de manera más eficiente y precisa que nunca. En vez de comprar anuncios uno a uno, la publicidad programática permite a los anunciantes comprar espacios publicitarios en tiempo real, utilizando algoritmos y plataformas que facilitan la segmentación y optimización de las campañas.

“La publicidad programática ha crecido de manera exponencial en España a lo largo de los últimos años. Tanto es así que, según datos de IAB, ya cuenta con una cuota de mercado del 70% y todo apunta a que la tendencia seguirá al alza”

 

Algunos conceptos básicos sobre publicidad programática:

¿Qué son los píxeles y cómo se compra la publicidad?

Los píxeles desempeñan un papel importante en la publicidad programática, ya que permiten rastrear el rendimiento de las campañas y recopilar datos muy valiosos para futuras acciones. Estos pequeños fragmentos de código se incrustan en los sitios web y, cuando un usuario visita la página, se activan y envían información a las plataformas publicitarias.

Modelos de compra en publicidad programática.

Dentro de la publicidad programática, existen diferentes modelos de compra, como los Open Deals y los Private Deals.

En los Open Deals, el soporte ofrece un inventario segmentado a todos los posibles anunciantes. Se establece un precio de salida o floor price, y a partir de él puede pujar cualquier comprador. Esto permite una mayor competencia entre anunciantes y la posibilidad de llegar a un público más amplio.

Por otro lado, los Private Deals son acuerdos exclusivos entre un anunciante y un soporte. En este caso, si eres uno de los anunciantes seleccionados, puedes pujar por un inventario específico. Este tipo de acuerdo permite una mayor segmentación y control sobre la audiencia a la que se dirige la publicidad, pero también puede ser más limitado en términos de alcance.

Dentro de los Private Deals también podemos encontrar publicidad programática directa o guaranteed, que se basa en la contratación directa de servicios de publicidad a través de una plataforma con un solo medio o soporte.

Otros conceptos básicos:

Además de estos modelos de compra, también existen conceptos básicos relacionados con la publicidad programática:

  1. Ad Exchange: Es la plataforma donde se realiza la compraventa de espacios publicitarios en tiempo real.
  2. DSP (Demand Side Platform): Es la plataforma utilizada por los anunciantes para gestionar y comprar espacios publicitarios de forma automatizada.
  3. SSP (Supply Side Platform): Es la plataforma utilizada por los soportes (sitios web, aplicaciones, etc.) para vender sus espacios publicitarios de forma automatizada.
  4. RTB (Real Time Bidding): Es un modelo de compra programática en el que los espacios publicitarios se adquieren mediante subastas en tiempo real.

La segmentación es un aspecto clave de la publicidad programática. Gracias a la gran cantidad de datos disponibles, es posible dirigir anuncios a audiencias específicas según variables como edad, género, ubicación, intereses, comportamiento y más. Esto permite a los anunciantes llegar a su público objetivo de manera más efectiva.

En cuanto a formatos, la publicidad programática es muy versátil. Desde banners y videos hasta anuncios nativos y Rich media, hay opciones para todos los gustos y necesidades. Además, las plataformas programáticas son capaces de adaptarse a diferentes dispositivos, como ordenadores, tablets y smartphones.

Es importante tener en cuenta que existen múltiples DSPs disponibles y cada uno puede ofrecer características y funcionalidades específicas para adaptarse a las necesidades de los anunciantes. Algunos a mencionar son DV360, DSP de Google y otros DSPs como Adform, TheTradedesk, Placebo…

En Yakyak, estamos aquí para ayudarte a que descubras la publicidad programática y ofrecerte soluciones a medida para tus necesidades. ¿Te gustaría aprender más sobre Marketing y cómo puede ayudarte a mejorar tus resultados publicitarios?

¡No dudes en seguir explorando nuestro blog y contactar con nosotros.

Compartir en...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on print
Print
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Yakyak