lidera la era de la data transaccional

CONSULTORÍA RETAIL MEDIA

Conecta tu marca con el consumidor en el momento de decisión de compra

El retail media es hoy la gran revolución del marketing digital. Los retailers ya no son solo puntos de venta: ahora son plataformas publicitarias con datos propios que permiten a las marcas impactar al shopper en el instante clave de la compra.

En YakYak te ayudamos a aprovechar este nuevo ecosistema: consultoría estratégica, negociación directa y optimización de campañas de retail media en cualquier marketplace o retailer.

¿Qué es el Retail Media?

  • Los retailers como medios: webs, apps, marketplaces, newsletters o incluso tiendas físicas se convierten en soportes publicitarios.
  • Más allá del trade marketing: del lineal físico a campañas digitales con audiencias basadas en datos reales de compra.
  • Evolución natural: en un mundo sin cookies, la first-party data de los retailers es el activo más valioso para las marcas.
  • Endémicos vs no endémicos: un fabricante endémico (ej. Danone en Carrefour) puede potenciar sus ventas dentro del retailer, mientras que una marca no endémica (ej. Audi en Deporvillage) puede usar sus audiencias para impactar a consumidores afines aunque no venda en ese entorno.

En pocas palabras: retail media es impactar al consumidor donde compra, con la certeza de que los datos son 100% reales.

Lo que no es medibleno es retail media

Los presupuestos que hasta ahora gestionaban los KAM directamente con los retailers (antiguo trade marketing) se están incorporando a los planes de medios 360 que se trabajan entre agencia y marca. Esta nueva línea táctica en las estrategias, es Retail Media.

El poder de la data transaccional

¿Qué es la data transaccional?

La data transaccional son los registros que genera cada compra: qué se compró, cuándo, cómo y por cuánto.

¿Por qué importa?

  • Personalización de campañas al detalle.
  • Predicción de demanda y optimización de inventarios.
  • Eficiencia publicitaria: menos desperdicio, más ventas.
  • Visión 360º del cliente.

Ejemplos de fuentes en España: Glovo, Uber Eats, Promofarma, Carrefour, Lidl, Worten, PcComponentes, Druni, Primor, Decathlon, Deporvillage…

Amazon lidera, pero el resto de players generan ya ecosistemas propios con millones de datos de valor.

La data transaccional es la nueva moneda del marketing. Quien sepa activarla, gana.

datos de mercado

EL MERCADO DE RETAIL MEDIA

  • 10-12% de la inversión digital ya se destina a retail media, frente al 6% en 2023.
  • Crecimiento global previsto: 140.000M$ en 2025.
  • Amazon concentra más del 60%, pero Carrefour, Lidl, El Corte Inglés, Glovo o Worten están construyendo redes propias.
  • Ecosistema fragmentado:  dependiendo del retailer o formato a trabajar, la tecnología y setup será distinto (Criteo, Kevel, Citrus, DSPs, Retail Media Networks…)
La oportunidad es enorme, pero también compleja.
Aquí es donde entra YakYak. 

Formatos de Retail Media

El retail media no se limita a un solo tipo de anuncio: es un ecosistema que combina impactos dentro y fuera del retailer. Lo que lo hace único es cómo se aprovecha la data transaccional para decidir a quién impactar, en qué momento y con qué mensaje.

1. On-site

Publicidad que se muestra en los activos digitales del retailer (web, app o ecommerce).

  • Sponsored Products → productos patrocinados en buscadores y fichas de producto.
  • Banners premium → en homepage, categorías o landings de campaña.
  • Shop-in-shop o microsites → espacios de marca dentro del retailer.
  • Post-order ads → anuncios durante la confirmación o el seguimiento de pedidos.

 Ejemplo: una marca de cosmética activa en Druni un banner visible solo para usuarios que han comprado maquillaje en los últimos 6 meses.

Aquí la data transaccional es la clave: se impacta a consumidores reales en base a lo que compran (ticket medio, frecuencia, categorías).

2. Off-site

Campañas en otros entornos digitales, pero usando audiencias construidas a partir de la data del retailer.

  • Display y vídeo en sitios web o apps externas.
  • Connected TV (CTV) y OTT con segmentación basada en compras reales.
  • DOOH programático en pantallas urbanas.
  • Social Ads con audiencias del retailer (ej. Carrefour conecta su data con Meta).

Ejemplo: Una marca de alimentación infantil activa en CTV una campaña de leches dirigida a familias que han comprado alimentos infantiles en los últimos 3 meses.

La data transaccional permite personalización total, incluso fuera del ecosistema del retailer: retargeting, lookalikes o cross-sell.

3. In-store

Formatos publicitarios dentro del punto de venta físico. Aquí la data transaccional no se usa a nivel individual, sino agregado o predictivo para planificar.

Formatos publicitarios dentro del punto de venta físico. Aquí la data transaccional no se usa a nivel individual, sino agregado o predictivo para planificar.

  • Digital signage y pantallas dinámicas.
  • Audio in-store.
  • Sampling y demostraciones de producto.
  • Material POP personalizado.

 Ejemplo: Decathlon programa en sus pantallas in-store creatividades distintas según el histórico de ventas: más visibilidad a mochilas y calzado técnico en septiembre (vuelta a clase).

 En este caso la data transaccional se utiliza como input agregado para decidir qué destacar en cada tienda, momento o categoría, más que para segmentar individualmente.

¿Y si vendo servicios?

Algunos ejemplos de estrategias que podemos hacer

Aseguradora de hogar: usando la data transaccional de gran supermercado, se identifica a clientes que han comprado grandes electrodomésticos en los últimos meses. La aseguradora les impacta fuera del retailer con campañas display y CTV con mensajes como “Protege tu nuevo electrodoméstico con un seguro de hogar completo”.

Banco / servicios financieros: en un gran almacén se extraen audiencias de compradores de ordenadores y smartphones premium. Un banco lanza campañas off-site ofreciendo financiación a plazos o tarjetas de crédito asociadas, con un mensaje como “Financia tu nueva compra en 12 meses sin intereses”.

Telco (telecomunicaciones): gracias a la data transaccional de una tienda de tecnología, se identifican clientes que han comprado smart TVs en los últimos 3 meses. Una operadora activa campañas display y CTV para ofrecerles tarifas de fibra + TV, con el claim “Estrena tu Smart TV con el mejor paquete de entretenimiento”.

¿Cómo te ayudamos desde YakYak?

En un ecosistema donde conviven Amazon y decenas de players más pequeños, nuestra misión es hacer simple lo complejo:

1. Consultoría estratégica

Auditoría de tu punto de partida.

Definición de estrategia de retail media (branding + performance).

2. Planificación & activación

Diseño de campañas en retailers, marketplaces y q-commerce.

Integración con tu plan global de medios.

3. Negociación

Apoyo en acuerdos directos con retailers.

Activación vía retail media networks.

4. Optimización continua

Seguimiento de KPIs avanzados: ROAS, ACoS, incrementalidad.

Reporting unificado de todos los retailers.

5. Innovación constante

Audiencias cross-retail.

Integración con Connected TV y campañas no endémicas.

¿Listo para dar el salto al retail media?

En YakYak te ayudamos a convertir la data transaccional en ventaja competitiva y a crecer en los retailers que importan.

Con más de 20 años de experiencia en el ecosistema digital, un profundo conocimiento de tecnologías y retail media networks y partnerships estratégicos, somos tu aliado perfecto para diseñar y ejecutar estrategias de retail media ganadoras.