Cómo trabajar una estrategia CTV excelente

Hace unos años, cuando pensábamos en publicidad en televisión, todo sonaba a campañas carísimas, spots de 20 segundos y audiencias masivas frente al televisor del salón. Hoy el escenario ha cambiado. La audiencia sigue en la pantalla grande, sí, pero ya no consume de la misma forma: salta de Netflix a Prime Video o a HBO, de un canal gratuito a otro de pago, todo desde la misma Smart TV. Y aquí entra en juego la estrategia CTV, el gran aliado de las marcas que quieren unir lo mejor de la tele con lo mejor de lo digital.

Pero, ¿cómo se trabaja una estrategia CTV que sea realmente excelente y no se quede en lo básico? Vamos a recorrerlo paso a paso, con ejemplos claros y consejos prácticos.

Entiende qué significa de verdad la CTV

Lo primero para construir una estrategia CTV sólida es tener claro de qué hablamos. No se trata de emitir anuncios “en la tele de siempre” ni tampoco de comprar vídeos en YouTube y darlo por cerrado

La CTV es televisión digital consumida en pantallas conectadas: smart TVs, dispositivos como Fire Stick, Apple TV o consolas de videojuegos. Lo diferencial es que el espectador está en un entorno premium y relajado, donde dedica tiempo de calidad a su entretenimiento. Eso cambia por completo las reglas del juego: tu anuncio no compite con mil pestañas abiertas, sino que aparece en el momento en que la audiencia está más receptiva.

Define tus objetivos antes de lanzar nada

Una estrategia CTV excelente no empieza con la compra de inventario, sino con una pregunta clara: ¿qué quiero conseguir?

  • Awareness: dar a conocer la marca y ganar notoriedad.
  • Consideración: que el público me tenga en mente cuando tome decisiones.

Ejemplo: imagina una marca de cosmética que lanza un nuevo sérum. Con CTV, puede impactar en prime time a mujeres y hombres de entre 30 y 55 años en plataformas como Netflix o Samsung Ads, y luego reforzar ese impacto con retargeting en redes sociales.

La clave está en cómo compras

Aquí es donde la estrategia CTV se hace o se rompe. No basta con decir “ponlo en Google”.

  • Google DV360: es la base para muchas campañas porque ofrece escala y métricas homogéneas.
  • Amazon DSP: hoy es imprescindible, sobre todo con el acuerdo que da acceso a Netflix y con la ventaja de usar datos de compra reales de millones de usuarios.
  • Samsung Ads y LG Ads: permiten llegar directamente a quienes consumen contenido desde sus Smart TVs.
  • Acuerdos directos con broadcasters locales: esenciales si quieres aparecer en cadenas de referencia en España o Latinoamérica.

La excelencia no está en elegir uno, sino en saber combinarlos según el objetivo de cada campaña.

Invierte en calidad, no solo en cantidad

Una buena estrategia CTV entiende que no todos los impactos valen lo mismo. Colocar tu marca en un entorno premium (una serie de éxito, un evento deportivo en directo) no es igual que salir en un canal gratuito con baja audiencia.

El brand safety es aquí una pieza clave: necesitas asegurarte de que tu mensaje se emite en entornos seguros y coherentes con tu marca. Al final, no se trata solo de estar, sino de estar bien.

Segmenta y mide, siempre

La segmentación es uno de los grandes diferenciales de la CTV frente a la televisión lineal. Puedes llegar a públicos concretos por

  • Demografía (edad, género).
  • Geografía (impactar solo en ciertas regiones).
  • Comportamientos de compra (con Amazon DSP).
  • Afinidades de consumo de contenidos (heavy viewers de series, amantes del deporte, etc.).

Integra la CTV en tu ecosistema

La CTV no puede vivir sola. Funciona mucho mejor cuando se combina con otros canales.

  • El anuncio en prime time se complementa con una campaña en redes sociales.
  • El usuario que vio tu spot recibe un banner de retargeting días después.
  • Una promoción especial se amplifica en email marketing justo después de que termine tu campaña de CTV.

La estrategia excelente es la que consigue que el usuario perciba un mensaje coherente en todos los puntos de contacto.

Creatividad adaptada, no reciclada

Uno de los errores más comunes es reutilizar tal cual el spot de TV tradicional. La CTV necesita un lenguaje distinto:

  • Spots más cortos y directos.
  • Mensajes pensados para captar atención en segundos.
  • Creatividades personalizadas por audiencia (no le hablas igual a un gamer que a un espectador de realities).

La creatividad, bien trabajada, multiplica la eficacia de la inversión.

Mide impacto real en negocio

Al final, lo que convierte a una estrategia CTV en excelente no es solo el alcance, sino su impacto tangible:

  • ¿Has vendido más en tu e-commerce tras la campaña?
  • ¿Ha subido el tráfico a tu web?
  • ¿Han aumentado las búsquedas de tu marca en Google?
  • ¿Notas mayor rotación en el punto de venta físico?

Medir ese salto de la pantalla al negocio real es lo que justifica la inversión y abre la puerta a escalar futuras campañas.

YakYak CTV: la televisión conectada que sí conecta

En YakYak CTV llevamos tus campañas a un entorno premium, donde la televisión se une al poder de la segmentación digital.

No se trata solo de aparecer en pantalla, sino de impactar con precisión, generar recuerdo y obtener resultados medibles.

Con YakYak CTV tu marca entra en la nueva era de la publicidad en televisión.

En YakYak, somos especialistas en catapultar tus ventas mediante estrategias de marketing digital efectivas y ágiles. Nos distinguimos por nuestro enfoque en Branding, Performance y Tecnología. Aprovechamos la sinergia entre canales digitales y TV para elevar tu negocio al próximo nivel.

CONTACTO

info@yakyak.tv

91 716 76 64
616 288 047

Calle Jorge Juan 8, Planta 3ª 
28001 Madrid