Imagina esto: una familia se sienta por la noche en el sofá. No elige un canal de televisión, sino que abre una app de streaming en su Smart TV. Entran en Netflix, HBO Max o YouTube, y eligen qué ver, cuándo y cómo. Ya no hay parrilla. Ya no hay horarios. Lo que sí hay, es una nueva forma de estar presente para las marcas: la publicidad en Connected TV.
Y es que los datos son claros. El 95 % de los internautas españoles entre 16 y 75 años accede a contenido televisivo a través de internet. Esa cifra, recogida por el Estudio de Televisión Conectada 2024 de IAB Spain y Nielsen, no deja lugar a dudas: la televisión conectada ya no es una tendencia, es una realidad dominante.
Pero, ¿cómo se hace una campaña en Connected TV? ¿Qué formatos existen? ¿Qué resultados se pueden esperar? En esta guía te lo contamos paso a paso, con ejemplos reales, datos actuales y recomendaciones accionables.
Paso 1: define tu objetivo y tu audiencia
Para hacer publicidad en connected TV, como en cualquier estrategia digital, lo primero es tener claro qué quieres conseguir. ¿Buscas notoriedad de marca? ¿Consideración? ¿Conversión? Connected TV te permite todas, pero el enfoque cambia.
Si el objetivo es branding, la clave estará en formatos de vídeo de alto impacto. Si buscas performance, tendrás que hilar fino con la segmentación y la medición post-impresión. Y ahí es donde la CTV brilla.
Gracias a la tecnología programática, puedes segmentar por edad, ubicación, intereses o incluso tipo de contenido visualizado. Según el estudio de IAB Spain, los jóvenes de 16 a 24 años son los que más han adoptado la CTV, con un crecimiento del 15 % respecto al año anterior. ¿Qué significa esto? Que si tu público es joven y digital, este es su canal.
Paso 2: elige el formato adecuado
La publicidad en Connected TV va mucho más allá del spot clásico. Aquí tienes algunas opciones:
- Pre-roll o mid-roll: anuncios que se muestran antes o durante el contenido.
- Anuncios interactivos: permiten al usuario hacer clic desde el mando o continuar la experiencia en otro dispositivo.
- Banners integrados: superpuestos sobre el contenido, sin interrumpir la visualización.
¿La ventaja principal? Impactos a pantalla completa, sin scroll, sin distracciones. De hecho, un informe de Magnite en Australia reveló que el 83 % de los usuarios confía en los anuncios vistos en CTV, y un 57 % los recuerda mejor que los de redes sociales.
Paso 3: decide cómo comprar el inventario
Hay dos grandes caminos para lanzar campañas en Connected TV: compra directa (acuerdos con plataformas concretas) o compra programática (acceso automatizado a inventario segmentado).
La segunda opción es cada vez más popular. Además, puedes activar campañas self-serve en DSPs como Amazon Ads o DV360, ajustando presupuesto, ubicación y horario de emisión.
Paso 4: crea una creatividad adaptada al entorno
Uno de los errores más comunes es usar el mismo spot de YouTube en Connected TV. Error.
El contexto es diferente: aquí hablamos de una pantalla grande, ambiente relajado, sin scroll y con atención plena. Tu mensaje debe aprovechar eso. ¿Cómo?
- Usa planos amplios, buen ritmo narrativo y un cierre claro.
- Añade indicaciones concretas si es interactivo: “Pulsa en el mando para más info” o “Escanea el QR para conseguir tu descuento”.
- Sé breve: 15 a 30 segundos suelen ser suficientes.
Paso 5: mide lo que importa
A diferencia de la tele tradicional, la Connected TV ofrece métricas claras y accionables. Algunas que deberías seguir:
- Tasa de visualización completa (VTR)
- Frecuencia por hogar o dispositivo
- Clicks en anuncios interactivos
- Atribución cruzada (cross-device): por ejemplo, si el usuario vio el anuncio en la tele y luego buscó el producto desde el móvil.
Paso 6: evita los errores más comunes
No todo vale. Aquí algunos errores que vemos habitualmente:
- Reutilizar creatividades sin adaptar formato o mensaje.
- Olvidar establecer un límite de frecuencia.
- No trabajar con entornos de inventario premium.
- No conectar la campaña con el resto del funnel (por ejemplo, no hacer remarketing a quien vio el anuncio).
¿Conoces YakYak CTV?
La publicidad en Connected TV es potente, pero como cualquier canal, necesita estrategia y coherencia. ¿Quieres que tu marca entre en la nueva era del salón digital con publicidad en Connected TV
En YakYak CTV lideramos este cambio en España con una propuesta única. Además, somos la primera agencia CTV en España y ofrecemos una cobertura que incluye plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, LG Ads, Samsung Ads y más, llegando a una audiencia de 32,7 millones de personas (el 95 % de los internautas) que consume más de 1 h diaria de CTV, especialmente durante el prime time. ¿Charlamos?